El motivo de este artículo es explicar como funciona el parámetro de transición de vuelo y como influye en el consumo de batería y por ende, en el tiempo de vuelo
Cuando se planifica un vuelo en WingtraPilot, el primer paso es definir la posición de origen y sus parámetros: la altura de transición y la dirección de transición.
La altura de transición por defecto es de 50 m, pero se puede ajustar entre 20 y 120 m, dependiendo del entorno. Cuando se cambian estos parámetros, se debe ser muy cuidadoso y tener en cuenta la altura de los objetos naturales o artificiales en el área de vuelo. La altura de transición no debe ser inferior a la altura de los objetos circundantes en la dirección en que se realizará la transición. Por ejemplo, si se establece la posición del hogar entre edificios, se debe determinar la altura del edificio más alto y ajustar la altura de transición de tal manera que sea más alta que el edificio más alto por al menos 20m.
En el modo de vuelo estático, el drone asciende usando sólo la potencia de los motores, mientras que en el modo de vuelo crucero, el drone vuela usando la fuerza de sustentación y la potencia de los motores. La fuerza de sustentación mueve una aeronave por el aire superando la resistencia. Por lo tanto, el consumo de la batería difiere entre los dos modos de vuelo; en el modo de vuelo estático, el drone sube sólo si la fuerza de los motores es mayor que la fuerza de gravedad; mientras que en el modo de vuelo crucero el drone tiene la ayuda de la sustentación. Por esta razón, el consumo de la batería es de 6 a 7 veces más rápido durante el modo de vuelo estático. En consecuencia, cuanto más largo sea el tiempo de vuelo de forma estática, antes se activará e RAI por batería baja.
Para entender mejor cómo la altura de transición afecta al consumo de la batería y por lo tanto al tiempo de vuelo, simularemos varios vuelos con diferentes alturas de transición:
- Altura de transición fijada en 30m
- Altura de transición fijada en 50m
- Altura de transición fijada en 70m
- Altura de transición fijada en 90m
- Altura de transición se ha fijado en 110m
En los gráficos siguientes, verás el porcentaje de la batería restante en el momento en que se ejecuta el RAI por batería baja en función de la altura de transición. Para todos los cálculos, asumimos que los siguientes parámetros son constantes: velocidad del viento, distancia actual a casa, altura mínima de RAI y altura actual de vuelo.
Ejemplo 1
- Velocidad del viento 1 m/s
- La distancia actual al inicio es de 500m
- Altura mínima de RAI 60m
- Altura actual de vuelo 100m

Ejemplo 2
- Velocidad del viento 8 m/s
- Distancia actual al inicio 1000m
- Altura mínima de RAI 60m
- Altura actual de vuelo 120m
Los gráficos anteriores demuestran que una mayor altura de transición aumenta el consumo de la batería y reduce el tiempo de vuelo, ya que se consumirá más energía durante el aterrizaje.
Los resultados presentados demuestran también que al aumentar la altura de transición en 20 m se ejecutará antes la RAI en aproximadamente un 10,7% del tiempo restante de la batería.